
¿Por qué nos dejamos llevar por las emociones?
Somos seres racionales, sí. Pero por encima de todo, somos emocionales.
Cada decisión que tomamos está mucho más influenciada por nuestras emociones que por nuestra razón.
Esto puede ser algo positivo cuando la emoción es la adecuada, pero también puede jugar en nuestra contra cuando nos dejamos llevar por impulsos que no nos favorecen.
Piensa en una discusión con un ser querido. ¿Cuántas veces has dicho algo de lo que luego te arrepientes? ¿Cuántas veces has reaccionado con ira o frustración y, pasados unos minutos, has deseado haber actuado de otra forma?
La clave no es reprimir las emociones, sino aprender a ganar ese segundo extra que puede marcar la diferencia entre una reacción impulsiva y una respuesta consciente.
El Secreto Está en la Respiración
Ese segundo de diferencia lo puedes ganar con algo tan simple como una respiración profunda.
Cuando sientas que una emoción fuerte te está invadiendo—ya sea ira, ansiedad, miedo o frustración—haz una pausa y respira profundamente.
Un solo respiro profundo oxigena el cerebro, te da el tiempo suficiente para tomar distancia de la emoción y te permite responder desde la claridad en lugar de la impulsividad.
El Otro Truco
Abraham Lincoln tenía una estrategia brillante para no dejarse llevar por la ira. Cuando alguien lo enfurecía, escribía una carta en la que descargaba toda su frustración… pero nunca la enviaba. Simplemente la guardaba en un cajón y esperaba hasta que su emoción se disipara.
Tal vez no te haga falta escribir una carta para calmarte y simplemente te baste con una respiración profunda. Una respiración que actúa como ese mismo filtro antes de tomar una acción de la que luego podrías arrepentirte.
La Fórmula Rápida para Controlar tus Emociones
- Siente la emoción → No la reprimas, pero tampoco dejes que te domine.
- Haz una pausa de un segundo → No respondas de inmediato.
- Respira profundamente → Inhala por la nariz, sostén un instante y exhala lentamente por la boca.
- Decide con claridad → Ahora sí, actúa desde un estado más sereno y consciente.
Conclusión: Las Decisiones Son Cuestión de Microsegundos
En los momentos clave, una simple respiración puede ser la diferencia entre un error y una decisión acertada. Practicar este hábito puede transformar tu forma de responder a los desafíos, mejorando tus relaciones, tu productividad y tu bienestar emocional.
Recuerda: No puedes controlar lo que sientes, pero sí puedes controlar cómo reaccionas.
Y si quieres inspiración para tomar mejores decisiones en tu vida, mi libro “Claridad Ancestral: Menos Ruido, Más Resultados” te dará herramientas prácticas para lograrlo. ¡Consíguelo en Amazon y da el siguiente paso en tu crecimiento personal!
“Cuando la emoción sube, la inteligencia baja.”
Daniel Goleman, psicólogo y autor de Inteligencia Emocional