La Ensalada Mostró Su Gran Problema

Vas a comer con un nuevo compañero a un sitio con menú cerrado. Hay ensalada y yogur de postre.

Tu acompañante empieza a separar las aceitunas.

Luego el maíz.

Después las pipas de girasol.

Al final, se queda con lo único que le gusta y lo ahoga en salsa César para que según él: “no esté tan sosa”.

El yogur, por supuesto, con azúcar hasta arriba.

Y ahí lo tienes: el tipo que vive escogiendo solo lo que le gusta, evitando lo que le incomoda, aderezando la vida con azúcar para hacerla más llevadera.

Así es como muchos enfrentan el mundo: eligiendo solo lo fácil, lo cómodo, lo que no desafía.

Pero la vida no es un bufé donde solo tomas lo que te apetece. En ocasiones es como ese menú cerrado. Y hay que comerlo todo.

Porque todo es un entrenamiento. Porque de todo se aprende.

Y, sobre todo, porque el crecimiento no viene de lo que te gusta, sino de lo que te incomoda y desafía.

No significa aceptar cualquier trabajo basura ni dejarte pisotear. Significa ser selectivo con lo que de verdad importa y entender que lo incómodo suma más.

No seas el que aparta las aceitunas, no seas un blando más.

Invierte en ti, elige crecer.

Sigue sumando:

Abrazo.

__________

Si te ha gustado, compártelo con un amigo.

Si quieres más, únete a mi canal gratuito de WhatsApp


Andrés H. Casaus

Foto cuadrada byn Andres Hernandez Casaus

Andrés es un ingeniero que descubrió que la verdadera ingeniería estaba en construir una vida plena y significativa. A través de su canal y método mucha eDAD® comparte su mentalidad para superarse.

No te pierdas sus libros. Puedes contactar con él aquí.


© mucha eDAD – Todos los derechos reservados